imagen

Canadá

imagen página de título


Frères des écoles chrétiennes. Nouvelle géographie illustrée à l'usage des écoles chrétiennes de la puissance du Canada. Montréal, 50, rue Cotté, 50, c1875. iv-94 p.

Los Hermanos llegaron de Francia a Montreal en noviembre de 1837. El primer manual lo publicaron en la primavera de 1838, con el titulo: Nouveau traité d'arithmétique: contenant toutes les opérations ordinaires de calcul, les fractions et les différentes réductions de fractions, les règles de trois, d'intérêt, de société, d'alliage, l'extraction des racines, les principes pour mesurer les surfaces et la solidité des corps: enrichi de 400 problèmes à résoudre, pour servir d'exercice aux élèves: à l'usage des écoles chrétiennes des frères. Fue la primera realización que inició la mutua colaboración en beneficio del centro de la comunidad en Quebec, con una modificación: se reemplazó el sistema de las medidas francesas por el sistema inglés. Esto ocurre con un texto publicado en Francia en 1831 que será reimpreso en 1914. Asimismo, se logra un acuerdo con un impresor local para la ejecución del proyecto dado que los hermanos no tienen ninguna experiencia en el ramo de la edición.

Desde la primavera de 1838 hasta el final de 1868 los hermanos de Quebec redactan pero sobre todo toman prestados de sus cohermanos franceses no menos de 18 titulos, todos lanzados al merccado por varios editores laicos. En 1869 se da un paso hacia la autonomía con la reimpresión de A new treatise of the duties of a christian que ya se había publicado un año antes en la casa editora Sadlier. Los derechos de autor fueron registrados en nombre de un miembro de la comunidad, el hno. Hosea (Ephrem Gagnon), provincial del distrito de Montreal y primer canadiense que ocupó ese puesto siendo elegido hacía apenas un año. Por primera vez salía un manual redactado por los hermanos sin ninguna mención de librero o de tipógrafo. En vez de eso se encuentra en la parte baja de la página del título la dirección de la casa provincial: calle Côté. Puesto que los hermanos no tienen todavía una imprenta piden ayuda exterior sin pensar que tuvieran que identificarla: tomaron todos los riesgos asumiendo todas las responsabilidades. Al año siguiente actúan del mismo modo pero identificándose formalmente como editores. Se trataba entonces de la primera publicación de un manual redactado en Quebec, en 1870: Introduction au traité d'arithmétique commerciale.

La dirección de la sede social que figura en la mayor parte de los manuales nos da otro índice para fijar la fecha en la que la comunidad se revela como editora. Cabe precisar, en primer lugar, que los hermanos ocupaban en Montreal desde 1841 por lo menos un cuadrilátero limitado por las calles Côté, Vitré, Chenneville y Lagauchetière, propiedad de los sulpicianos. Con los años, los hermanos construyen un conjunto que alojaba un internado, el noviciado y la casa de ritiros para los hermanos ancianos; allí se estableció también la residencia del provincial y una procuraduría. Por bordear el lado oeste de la calle Côté se le dieron los numeros pares y la comunidad utilizaba el 44 o el 50 hasta 1927 y, más tarde el número 984 cuando la ciudad de Montreal modificó el sistema de numeración. ¿Timidez o prudencia? Sea lo que fuere, la comunidad indica primero en la parte baja de la página de título la dirección del domicilio sin mencionar el nombre, "50 Côté street", en libro A new compendium of sacred history (1869) o "44 Côté street" para A new treatise of the duties of a christian (tembién de 1869). No se puede leer el nombre del editor "Hermanos de las escuelas cristianas" sino hasta en 1871 en la parte baja del título: Solutions des exercices et problèmes des traités d'arithmétique.

A principios del decenio de 1870 la comunidad domina en adelante dos etapas de la producción de sus manuales: los redacta y los edita; todavía no logra la impresión pero la obtendrá dentro de poco. En 1877 compra a la corporación episcopal de Montreal un terreno por once mil dólares, con construcción en el ángulo de las calles Côté y Vitré. Ahora bien, el mismo año o el siguiente, el impresor Joseph Chapleau, con quien ya se habían hechos trámites cuando vivía en Saint-Charles Borromée 10 (cf Nouvelle géographie illustrée, 1875), se instala en el edificio que acaban de comprar los hermanos y llega a ser su impresor principal. Ahí está todavía en 1888-89 según el Lovell's Montreal Directory. Situado cerca de la Procuraduría de los hermanos, éstos se pueden iniciar en el oficio de impresores. La edición del Lovell's de 1889-90 nos informa que el inquilino del número 31 de la calle Côté ya no es "Chapleau, J. et Fils, printers" sino "Christian Bros. Printers". Se cerraba así el circuito. A principios de 1890 la comunidad actúa ya como autor, impresor y distribuidor de manuales escolares.

Durante los siguientes 70 años los Hermanos de las escuelas cristianas son uno de los principales actores en el mundo de la edición pedagógica en Quebec, sea por medio de la procuraduría de Montreal, sea mediante el Centro pedagógico de Quebec, mientras que en el Canadá anglófono los hermanos de Toronto publican apenas uno o dos títulos al año. A principios de 1960, cuando se dan cuenta de la expansión creciente de las casas de edición laicas en el ámbito pedagógico, la comunidad trata de redefinirse tomando otra razón social, LIDEC (Librairie des écoles), claramente inspirada por el éxito de los hermanos franceses con LIGEL (Librairie générale de l'enseignement libre). Finalmente, en 1985, la comunidad se retira de este sector económico al vender su casa de edición y su imprenta el editor escolar Guérin.

Durante este periodo los hermanos de Quebec utilizan abundantemente las publicaciones de sus cohermanos de ultramar: francés (gramática y lectura) y aritmética, en particular. Estos préstamos, muy importantes durante el siglo XIX, disminuyen a principios del siglo XX debido a las presiones gubernamentales que prefieren producciones locales, pero se incrementan prodigiosamente durante la Segunda guerra mundial.

Ver Paul Aubin, Les communautés religieuses et l'édition du manuel scolaire au Québec - 1765-1964, Sherbrooke, Groupe de recherche sur l'édition littéraire au Québec, 2001, 131 p.

http://revista_roma.delasalle.edu.mx/numero_6/paul_aubin_fr_6.pdf

Para ir a la página anterior